top of page

Porcino

Lechones

Prevenimos y ayudamos a corregir situaciones diarreicas originadas por diferentes patógenos, permitiendo reducir la aplicación de antibióticos

logopentabiol-.png

1. Objeto de la aplicación

El momento del parto con el nacimiento y el posterior crecimiento de los lechones supone la época más crítica del desarrollo de la cabaña porcina.


Con un aparato digestivo en permanente formación hasta alcanzar el peso previo al pre-cebo es un momento complejo y muy sensible en el que los lechones son susceptibles de sufrir la mayoría de afecciones fundamentalmente diarréicas, destacando las coccidiosis y sobre todo el E. coli.
 
Para estas situaciones utilizamos de forma alternativa dos productos.  


El primero (ya lo comentamos en el apartado anterior), PROBISAN SWINE en cerdas madre, como aplicación preventiva que colabore, a través de un calostro de calidada en su leche, a mejorar la formación digestiva del lechón, ayudándole a obtener una microbiota lo más óptima posible, para que pueda aprovechar lo mejor posible los nutrientes, potenciando por una parte un mayor crecimiento futuro y  por otra alcanzar un mayor desarrollo de la estimulación inmunológica, que permita conseguir un animal fundamentalmente sano.
 
El segundo, POSTBIOTEK SWINE, como aplicación directa a los lechones en los diferentes piensos que se le dan durante la lactación, este producto actúa específicamente contra E. coli y otras enterobacterias, gracias a su diseño como postbiótico capaz de generar bacteriocinas termoestables y resistentes al ph ácido del estomago.

2. Producto PentaBiol recomendado

PROBISAN SWINE

+ INFORMACIÓN

PROBISAN SWINE
POSTBIOTEK SWINE

+ INFORMACIÓN

POSTBIOTEK SWINE

3. Dosificación en lechones

• En pienso de lacto, 2 kg./1 tm. de pienso

• En pienso pre-starter, 2 kg./1 tm. de pienso.

• En pienso starter, 1 kg./1 tm. de pienso.

​

bottom of page